#Armonía
-
Classical Feng Shui vs Modern Feng Shui: Tradition and Adaptation
Classical Feng Shui vs Modern Feng Shui: Tradition and Adaptation
Feng Shui Classique
Classical Feng Shui is the traditional approach, inherited from ancient China and transmitted through the centuries.
It is based on foundational texts such as the Yi Jing (Book of Changes) and on recognized schools such as the Compass School (Luo Pan) and the Form School.
Its principles include:
- The observation of natural forms (mountains, rivers, landscapes).
- The analysis of cardinal orientations using the Luo Pan compass.
- The integration of the five elements (Wood, Fire, Earth, Metal, Water).
- The trigrams and time cycles (Flying Stars, BaZi, etc.).
Classical Feng Shui is precise, mathematical, and cosmological. It seeks to harmonize the flows of Qi according to nature, time, and space.
Advantage: a rigorous practice faithful to Taoist roots.
Limitation: requires technical knowledge and sometimes complex application.Modern Feng Shui
Modern Feng Shui, often developed in the West, is a simpler and more intuitive adaptation.
It is often based on symbolic and psychological interpretations.
It includes, for example, Color Feng Shui, Decorative Feng Shui, or simplified versions of the Bagua (systematically aligned with the main entrance instead of using the compass).
It emphasizes:
- Harmonization through interior decoration (shapes, colors, objects).
- The psychology of space: a well-organized environment fosters clarity and serenity.
- Practical advice accessible to everyone, without complex calculations.
Advantage: accessible, playful, and quickly applicable in daily life.
Limitation: may drift away from traditional foundations and lose energetic precision.In summary
- Classical Feng Shui = tradition, rigor, compass, elements, trigrams, time cycles → an ancestral science of space and Qi.
- Modern Feng Shui = Western adaptation, intuitive, focused on decoration and well-being → a more symbolic and psychological approach.
The two do not oppose each other: they can complement one another. Classical Feng Shui provides depth and precision, while Modern Feng Shui makes Feng Shui accessible and practical for quickly transforming one’s environment.
Take a tour of my online shop. Discover original products to take care of yourself every day: Original Health: https://original-health.square.site/, https://www.etsy.com/ca/shop/OrgoLifeTechnology
-
EL BAGUA: EL MAPA ENERGÉTICO DEL ESPACIO Y LA VIDA
El Bagua: el mapa energético del espacio y la vida
El Bagua es una de las herramientas más poderosas y emblemáticas del Feng Shui. Procedente de la tradición taoísta, tiene la forma de un octágono dividido en ocho zonas alrededor de un centro. Cada zona corresponde a un área de la vida: la salud, las relaciones, la riqueza, la carrera, la familia, la creatividad, los mentores y el conocimiento.
En su origen, el Bagua se basa en la teoría de los Ocho Trigramas (Ba Gua en chino), heredada del Yi Jing (Libro de las Mutaciones). Estos trigramas simbolizan fuerzas universales en movimiento: el Cielo, la Tierra, el Trueno, el Viento, el Agua, el Fuego, la Montaña y el Lago. Su interacción representa el equilibrio constante entre Yin y Yang y la dinámica de los cinco elementos (Madera, Fuego, Tierra, Metal, Agua).
Usar el Bagua significa aplicar un mapa energético sobre el plano de la casa, el apartamento o incluso la oficina. De este modo, se identifica qué zonas corresponden a cada aspecto de la vida. Por ejemplo, el rincón Sureste está asociado con la riqueza y la abundancia, mientras que el Norte representa la carrera y las oportunidades.
Esta lectura revela dónde la energía fluye y dónde está bloqueada. El desorden en la zona de la creatividad puede reflejar pérdida de inspiración, mientras que un espacio oscuro y abarrotado en el Sur puede limitar la vitalidad y el reconocimiento.
¿Por qué es importante? Porque la energía Qi influye tanto en el bienestar como en las decisiones de vida. Trabajar con el Bagua transforma los espacios en aliados vibratorios. Poner una planta en el sector Familia, un cristal en la Carrera, o una vela en la Fama… cada acción se convierte en un acto consciente que reactiva el flujo de energía.
El Bagua no es superstición, sino una brújula interior y exterior. Nos enseña que el entorno es reflejo de nuestro estado interior. Al aplicarlo, armonizamos la casa, los proyectos, las relaciones y el crecimiento personal.
En conclusión, el Bagua es una clave de equilibrio universal. Nos muestra que cada espacio puede convertirse en un templo de vitalidad y armonía, si sabemos escucharlo y organizarlo con conciencia.
El Bagua – Las 8 áreas de vida y su energía
Dirección Área de vida Elemento Color Significado y Energía Norte Carrera & Camino de vida Agua Negro, Azul oscuro Oportunidades, fluidez, movimiento. Noreste Conocimiento & Sabiduría Tierra Azul oscuro, Verde Estudio, introspección, desarrollo. Este Familia & Salud Madera Verde Raíces, vitalidad, apoyo. Sureste Riqueza & Abundancia Madera Violeta Prosperidad, éxito financiero. Sur Fama & Reputación Fuego Rojo Claridad, visibilidad, vitalidad. Suroeste Relaciones & Amor Tierra Rosa, Rojo claro Armonía, amor, confianza. Oeste Creatividad & Hijos Metal Blanco, Plateado Inspiración, proyectos, herencia. Noroeste Ayudas & Mentores Metal Gris, Plateado Apoyo, guías, viajes. Centro Salud & Equilibrio Tierra Amarillo, Ocre Estabilidad, bienestar, equilibrio.
Cómo usar el Bagua – Pasos prácticos
-
Coloca la cuadrícula del Bagua sobre el plano de tu casa, alineando el Norte con la entrada principal.
-
Identifica cada sector y su área de vida.
-
Observa el estado de cada zona (luz, orden, energía).
-
Aplica colores y elementos asociados para activar la energía.
-
Refuerza sectores clave según tus prioridades.
-
Evita excesos: busca siempre equilibrio entre elementos.
-
Usa remedios Feng Shui (plantas, velas, fuentes, campanas).
-
Mantén espacios limpios, ventilados y luminosos.
-
Coloca objetos con intención consciente.
-
Vive el Bagua como una brújula interior de armonía.
Visita mi tienda en línea. Descubre productos originales para cuidar de ti cada día: Original Health: https://original-health.square.site/, https://www.etsy.com/ca/shop/OrgoLifeTechnology
-
-
Feng Shui Clásico vs Feng Shui Moderno: Tradición y Adaptación
Feng Shui Clásico vs Feng Shui Moderno: Tradición y Adaptación
Feng Shui Clásico
El Feng Shui clásico es el enfoque tradicional, heredado de la antigua China y transmitido a lo largo de los siglos.
Se basa en textos fundamentales como el Yi Jing (Libro de las Mutaciones) y en escuelas reconocidas como la Escuela de la Brújula (Luo Pan) y la Escuela de la Forma.
Sus principios incluyen:
- La observación de las formas naturales (montañas, ríos, paisajes).
- El análisis de las orientaciones cardinales mediante la brújula Luo Pan.
- La integración de los cinco elementos (Madera, Fuego, Tierra, Metal, Agua).
- Los trigramas y los ciclos del tiempo (Estrellas Volantes, BaZi, etc.).
El Feng Shui clásico es preciso, matemático y cosmológico. Busca armonizar los flujos de Qi en función de la naturaleza, el tiempo y el espacio.
Ventaja: una práctica rigurosa y fiel a las raíces taoístas.
Limitación: requiere conocimientos técnicos y una aplicación a veces compleja.Feng Shui Moderno
El Feng Shui moderno, desarrollado a menudo en Occidente, es una adaptación más simple e intuitiva.
Se basa a menudo en interpretaciones simbólicas y psicológicas.
Incluye, por ejemplo, el Feng Shui de los colores, el Feng Shui decorativo o versiones simplificadas del Bagua (colocado sistemáticamente en la entrada principal en lugar de con la brújula).
Hace hincapié en:
- La armonización a través de la decoración interior (formas, colores, objetos).
- La psicología del espacio: un lugar bien organizado favorece la claridad y la serenidad.
- Consejos prácticos accesibles a todos, sin cálculos complejos.
Ventaja: accesible, lúdico y rápidamente aplicable en la vida cotidiana.
Limitación: puede alejarse de los fundamentos tradicionales y perder precisión energética.En resumen
- Feng Shui Clásico = tradición, rigor, brújula, elementos, trigramas, ciclos del tiempo → una ciencia ancestral del espacio y del Qi.
- Feng Shui Moderno = adaptación occidental, intuitiva, centrada en la decoración y el bienestar → un enfoque más simbólico y psicológico.
Los dos no se oponen: pueden complementarse. El Feng Shui clásico aporta profundidad y precisión, mientras que el Feng Shui moderno hace que el Feng Shui sea accesible y práctico para transformar rápidamente el entorno.
Visita mi tienda en línea. Descubre productos originales para cuidar de ti cada día: Original Health: https://original-health.square.site/, https://www.etsy.com/ca/shop/OrgoLifeTechnology
-
La Importancia de los Colores y las Direcciones en Nuestro Equilibrio Cotidiano
La Importancia de los Colores y las Direcciones en Nuestro Equilibrio Cotidiano
Las tradiciones orientales nos recuerdan que los colores y las direcciones no son simples referencias estéticas o geográficas, sino fuerzas vivas que influyen profundamente en nuestra energía vital. Cada color porta una vibración particular capaz de activar nuestras emociones y armonizar nuestros espacios, mientras que cada dirección orienta nuestros proyectos, la salud y las relaciones. Conocer estas correspondencias es aprender a alinearse con las fuerzas naturales y universales que nos rodean. En el Feng Shui, se convierten en herramientas poderosas para fortalecer la prosperidad, la vitalidad y la armonía interior. Al integrar estos principios en la vida cotidiana, cultivamos un equilibrio duradero entre el cuerpo, la mente y el entorno.
En la tradición asiática, esta visión es antigua y profundamente arraigada. Los colores no se eligen al azar: están vinculados a los cinco elementos — Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua — que forman la base de la Medicina Tradicional China y del Feng Shui. El verde estimula el crecimiento y la vitalidad (Madera), el rojo atrae reconocimiento y energía (Fuego), el amarillo estabiliza y nutre (Tierra), el blanco aporta claridad y precisión (Metal), mientras que el azul o el negro favorecen la fluidez y la sabiduría (Agua).
De la misma manera, las direcciones orientan nuestra vida. El Sur, por ejemplo, se asocia con la fama y la expansión, mientras que el Norte favorece la introspección y la estabilidad interior. Los maestros de Feng Shui recomiendan orientar la cama, el escritorio o incluso la puerta principal hacia direcciones favorables para estimular la salud, el éxito y las relaciones armoniosas.
No se trata de superstición, sino de una observación milenaria de la interacción entre el ser humano y su entorno. En Asia, esta sabiduría forma parte de la vida diaria: se utiliza en la arquitectura, la decoración, la planificación urbana e incluso en las ceremonias tradicionales.
Para nosotros en Occidente, integrar estos principios es una invitación a crear espacios que realmente nos apoyen. Un dormitorio alineado y coloreado según el Feng Shui favorece un sueño más reparador. Un escritorio colocado en una dirección favorable refuerza naturalmente la concentración y la creatividad.
En definitiva, los colores y las direcciones nos recuerdan una verdad simple: somos parte de un universo en constante movimiento. Al aprender a escuchar sus leyes invisibles, podemos restablecer el equilibrio, recuperar la vitalidad y avanzar con mayor claridad y serenidad en la vida cotidiana.
Colores de los 5 Elementos
- Madera (Este, Sureste) → Verde, turquesa, verde-azulado
- Fuego (Sur) → Rojo, naranja, violeta, fucsia
- Tierra (Suroeste, Noreste) → Amarillo, ocre, beige, marrón
- Metal (Oeste, Noroeste) → Blanco, gris, dorado, plateado
- Agua (Norte) → Azul oscuro, negro
Colores de las 8 Direcciones
Dirección
Elemento
Color principal
Norte
Agua
Azul oscuro, negro
Sur
Fuego
Rojo, naranja
Este
Madera
Verde, turquesa
Oeste
Metal
Blanco, plateado
Noreste
Tierra
Amarillo, beige, marrón
Suroeste
Tierra
Amarillo, ocre
Sureste
Madera
Verde claro, jade
Noroeste
Metal
Gris, dorado
-
Las formas y relieves que representan los cinco
Las Formas y Relieves que Representan los Cinco Elementos
CAT Blog – Las 5 Fuerzas del Universo
Los Cinco Elementos no solo se manifiestan a través de ciclos energéticos, sino también en las formas y relieves que encontramos en nuestro entorno natural y en las construcciones humanas.
Observar estos símbolos nos permite armonizar nuestros espacios, reforzar el equilibrio y comprender mejor cómo fluye el Qi (energía vital) a nuestro alrededor.Formas Asociadas a los Cinco Elementos
- Madera → Forma rectangular y vertical
Símbolo de crecimiento, expansión y vitalidad. Se observa en el bambú, los troncos de los árboles, los pilares y los edificios altos que parecen elevarse hacia el cielo. - Fuego → Forma triangular y puntiaguda
Símbolo de transformación, dinamismo y poder. Representado en pirámides, velas encendidas, techos puntiagudos, estrellas o lámparas decorativas de punta roja. - Tierra → Forma cuadrada y maciza
Símbolo de estabilidad, seguridad y nutrición. Presente en piedras, esculturas, ladrillos, macetas de barro y toda estructura sólida y regular. - Metal → Forma redonda u ovalada
Símbolo de perfección, claridad y estructura. Aparece en campanas de viento, marcos circulares, cúpulas, arcos y objetos metálicos redondeados. - Agua → Forma sinuosa, irregular y ondulada
Símbolo de fluidez, adaptabilidad y sabiduría. Se refleja en fuentes, botellas curvas, ríos, espejos de agua o cualquier línea irregular y ondulante.
Influencia en el Paisaje y la Arquitectura
Desde hace siglos, los maestros del Feng Shui observaron cómo las formas de montañas, edificios y objetos influyen en la energía del entorno.
Por ejemplo, la presencia de tres picos montañosos se considera muy auspiciosa, ya que representan Madera, Fuego y Tierra, reforzando el ciclo creativo del universo.
Por el contrario, ciertas formas pueden generar desequilibrio. La arquitectura triangular (elemento Fuego) suele evitarse en casas de madera, ya que atrae una energía demasiado intensa. Un ejemplo famoso es el edificio del Banco de China en Hong Kong, diseñado con estructuras triangulares marcadas. No solo sus esquinas proyectan un Qi cortante hacia los edificios vecinos, sino que el elemento Fuego también drena las formas rectangulares (Madera) de los rascacielos cercanos.
El Arte de los Remedios Feng Shui
Cuando una forma desarmónica genera desequilibrio, el Feng Shui aplica la lógica de los ciclos elementales para restaurar la armonía.
Un caso concreto: para proteger la residencia del gobernador británico en Hong Kong del Qi cortante del Banco de China, primero se plantaron árboles como remedio. Sin embargo, esto empeoró la situación, ya que la Madera alimenta al Fuego.
La verdadera solución fue instalar una fuente de agua, permitiendo que el Agua controle el Fuego a través del ciclo regulador. Así, se recuperó el equilibrio.
Conclusión
Las formas y relieves de nuestro entorno no son neutros: transmiten fuerzas invisibles que influyen en nuestras emociones, relaciones y proyectos.
- La Madera se eleva.
- El Fuego
- La Tierra
- El Metal
- El Agua se adapta.
Al comprender y aplicar conscientemente esta simbología en nuestros paisajes, hogares y espacios de trabajo, invitamos más claridad, armonía y vitalidad a nuestra vida cotidiana.
Visita mi tienda en línea. Descubre productos originales para cuidar de ti cada día: Original Health: https://original-health.square.site/, https://www.etsy.com/ca/shop/OrgoLifeTechnology
- Madera → Forma rectangular y vertical