También llamada Anaa Ru
El Feng Shui es mucho más que un arte decorativo: es una antigua ciencia energética que busca equilibrar el flujo del Qi, nuestra energía vital, en los espacios donde vivimos y trabajamos. Basándose en la interacción de los cinco elementos (Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua), ayuda a crear entornos que promueven la salud, la prosperidad y la armonía interior. Estas preguntas frecuentes están diseñadas para responder a las preguntas más comunes sobre el Feng Shui, sus fundamentos, aplicaciones prácticas y su papel en nuestra vida diaria.
Inspirada en la experiencia y la práctica de Aruna Chy (también conocida como Anaa Ru), esta categoría presenta consejos accesibles para transformar cualquier espacio en un aliado energético. Las respuestas van más allá de la teoría para ofrecer soluciones concretas adaptadas a la vida moderna: diseñar tu hogar, mejorar tus relaciones, impulsar tu carrera profesional o fortalecer tu bienestar. Esta sección se convierte así en una guía clara y práctica para descubrir el Feng Shui y aplicarlo de forma sencilla, para crear espacios que nutran el alma y promuevan el crecimiento personal.
Questions
Signos como fatiga, discusiones frecuentes, desorden o averías repetidas suelen indicar un estancamiento del Qi. Son señales claras de desequilibrio energético.
Aruna Chy (también llamada Anaa Ru) enseña a sus clientes a reconocer estos indicios. Luego propone ajustes para restablecer el equilibrio y la vitalidad.
El Feng Shui es una disciplina energética basada en la observación de la naturaleza y los ciclos universales. No es una creencia, sino una práctica viva validada por la experiencia.
Aruna Chy (también llamada Anaa Ru) explica que el Feng Shui actúa incluso si uno no cree en él. Lo esencial es experimentar y observar los cambios en la vida.
El Feng Shui tradicional se apoya en fórmulas milenarias y en la observación precisa del tiempo y del espacio. El Feng Shui moderno suele ser simplificado y decorativo.
Aruna Chy (también llamada Anaa Ru) practica un Feng Shui sagrado y auténtico, adaptado a las realidades actuales. Así ofrece un enfoque profundo y accesible al mismo tiempo.
Sí, el jardín es una extensión de la casa y refleja también la energía vital. El agua, los árboles, las piedras y las flores influyen en la vitalidad del lugar.
Aruna Chy (también llamada Anaa Ru) ayuda a diseñar jardines Feng Shui que se convierten en refugios de paz, prosperidad y renovación.
Sí, el dormitorio es uno de los espacios más importantes. Una cama mal orientada o la presencia de objetos perturbadores puede afectar el sueño.
Aruna Chy (también llamada Anaa Ru) propone ajustes que favorecen un descanso profundo y reparador. Considera el sueño como un pilar esencial de la salud y el equilibrio.
Sí, porque un entorno desequilibrado sobrecarga la mente y genera tensiones. Al restablecer la armonía, se recupera la calma y la claridad interior.
Aruna Chy (también llamada Anaa Ru) recomienda remedios sencillos como el orden, la luz natural y la incorporación de elementos armonizadores. Estos cambios alivian el estrés y favorecen la paz interior.
Sí, un espacio profesional equilibrado mejora la comunicación, la productividad y la prosperidad. Oficinas, comercios y talleres se benefician del Feng Shui.
Aruna Chy (también llamada Anaa Ru) asesora a empresas para crear entornos de trabajo que sean energéticamente favorables. Esto refuerza la energía colectiva y atrae nuevas oportunidades.
Sí, porque un espacio armonizado atrae naturalmente a los compradores. Una casa equilibrada transmite vitalidad y da una impresión positiva inmediata.
Aruna Chy (también llamada Anaa Ru) propone ajustes que dinamizan la energía de una vivienda en venta. Esto suele facilitar y acelerar el proceso de transacción.
Plantas, espejos, cristales, campanillas de viento y fuentes de agua son remedios comunes en el Feng Shui. Cada objeto se asocia a un elemento y a una intención específica.
Aruna Chy (también llamada Anaa Ru) selecciona estos recursos según cada situación. Usados con conciencia, refuerzan la vitalidad y la armonía de un espacio.
Página 2 de 8